El jengibre es un tubérculo aromático con un sabor picante que se utiliza tanto en el ámbito medicinal como en el gastronómico. Se recurre a él como remedio casero en numerosos casos ya que tiene muchos usos, algunos de estos son:
.-Antiinflamatorio.
Se puede utilizar en este caso para la artritis reumatoide, síndrome del túnel carpiano así como dolores bucales, Para tratar estas dolencias lo ideal es consumir un par de cucharaditas al día o bien aplicar directamente sobre la zona en la que se tienen dichas patologías.
.-Antobiótico.
En este caso se trata la sintomatología estomacal, ya sea para evitar vómitos, tener una buena digestión, evitar náuseas así como combatir a las bacterias culpables del malestar tanto del estómago como del intestino.
.-Antioxidante.
Se trata de un gran aliado contra el envejecimiento celular y es considerado un alidado en la lucha contra el cáncer debido al gingerol puesto que actúa frente a la enzima COX-2 y frente al factor nuclear kappaB, ambos responsables en parte de la formación de ciertos tumores.
.-Alivio del dolor muscular.
Para reducir los dolores musculares en general, se puede consumir un par de cucharitas o aplicar con aceite directamente en la zona en la que se siente el dolor mediante un masaje.
El jengibre posee múltiples cualidades pero se han expuesto las más llamativas o de uso más común. En múltiples recietas se añade como ingrediente y es aconsejable incluirlo en la dieta diaria.