Angiostrongiliasis, este es el nombre de la infección parasitaria que mantiene en alarma a las autoridades de la salud ya que se han registrado seis casos de esta infección en la isla de Hawaii en los últimos meses, teniendo en cuenta que en décadas se habían documentado únicamente dos casos, se están dando indicaciones a la población para que se abstengan de tocar tanto caracoles como babosas ya que estos son portadores de dicho parásito infeccioso.

«Gusano pulmonar de las ratas» es como se conoce a dicho parásito, esto es debido a que la angiostrongiliasis se da en este animal infectando la sangre, los pulmones y el cerebro ocasionando que defequen larvas que contagian a su vez a los caracoles, las babosas e incluso a gambas.

Si una persona ingiere alguno de los citados, puede contraer meningitis lo que ocasiona inflación del cerebro, produce temblores y, en algunos casos, puede desembocar en muerte.

La causa actual a la que el sector científico señala como culpable de su propagación, es el cambio climático y la globalización ya que por ello se extienden los parásitos por todo el mundo.